Noticias

Arévalo anuncia acciones para combatir la pobreza en Alta Verapaz

Cobán, 18 may (SCI) – En una entrevista previa al Diálogo Abierto en Cobán, el presidente Bernardo Arévalo afirmó que su gobierno está trabajando para atender a los 114 municipios más pobres de Guatemala, entre ellos varios ubicados en Alta Verapaz, Huehuetenango y la zona Ixil.

Municipios huérfanos de atención estatal

“Nosotros dijimos desde la campaña: vamos a llegar a los municipios que han sido huérfanos de atención del Estado”, declaró el presidente. Afirmó que su administración ha identificado con datos los municipios más rezagados y que se está actuando con una política de atención focalizada.

“Una atención focalizada en esos 114 va a permitir que haya una mejora en los índices de desarrollo de la población más pobre del país”, afirmó Arévalo.

El presidente explicó que muchos de esos municipios se encuentran en regiones como Alta Verapaz, la zona Ixil y Huehuetenango.

Piso de tierra y enfermedades

Como parte de las acciones inmediatas, Arévalo señaló que ya se han declarado dos municipios libres de piso de tierra:

“Usted sabe que el piso de tierra es una de las causas de enfermedades, especialmente en la niñez. Entonces vamos a trabajar en eso”.

El mandatario añadió que no se trata de medidas simbólicas, sino de acciones concretas que reflejan una visión clara de desarrollo social, priorizando la salud, la infraestructura y el bienestar familiar.

No es una promesa, es un compromiso

Al ser consultado sobre cómo asegurar que estas iniciativas no queden en palabras, Arévalo respondió:

No es una promesa, es un compromiso… Y los compromisos se hacen con los ciudadanos, con la gente que está participando. Esto no es una cosa que se hace en secreto en un salón”.

Diálogo Abierto en Cobán

La entrevista se dio en el contexto del Diálogo Abierto realizado en Cobán, parte de una estrategia de gobernanza en la que se busca escuchar directamente a la población. Arévalo resaltó que este tipo de encuentros son clave para fortalecer la relación entre Estado y ciudadanía.

“Es una experiencia muy linda poder estar aquí en Cobán y tener este diálogo con la población”, expresó.

Con esta estrategia, el presidente dijo que se busca dejar atrás décadas de abandono en comunidades que han estado al margen de las decisiones gubernamentales.

Shares:

Related Posts