Guatemala, 9 abr (SCI) – El Medio Maratón Internacional de Cobán, a celebrarse el próximo 25 de mayo, se consolida como uno de los eventos más relevantes del país en términos de impacto económico y turístico, con una derrama económica estimada en 3.5 millones de dólares durante ese fin de semana.
Durante una conferencia organizada por AGEXPORT y la Comisión de Turismo Sostenible (Comiturs), se destacó que el evento reunirá a 8,000 corredores y generará beneficios para hospedajes, restaurantes, transporte y pequeños productores locales en Cobán y municipios aledaños.
Según Juan de Dios Reyes, coordinador de la carrera, el evento ya alcanzó su capacidad máxima:
“La casa está full. Ya estamos llenos. Los que van a correr están ya inscritos y el Medio Maratón está completamente lleno”.
Medio Maratón impulsa turismo deportivo y fortalece economía local
Diego Fernández, presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, explicó que la maratón es una oportunidad para proyectar a Alta Verapaz como un destino ideal de turismo de naturaleza, cultura, aventura y deporte.
“Este es un evento deportivo que ha generado una dinámica económica muy importante para el territorio. Ahora nos vinculamos como organización para dar a conocer su gastronomía, su cultura, su historia y su patrimonio natural”, afirmó Fernández.
Los organizadores estiman que, además del gasto de los corredores, cerca del 25% de la población local participa económicamente en el evento. Esto se traduce en más de Q27 millones, con un impacto desde las grandes empresas hasta vendedores informales, artesanos y pequeños negocios.
Reyes explicó que “hay un multiplicador económico que genera derrama en transporte, alimentación, hospedaje y otros servicios, alcanzando los 11 millones de quetzales por visitantes y 16 millones adicionales por residentes locales”.
Proyección internacional y sostenibilidad del evento
El evento atrae también el interés internacional. Según Reyes, delegaciones de Honduras, El Salvador y México han visitado la competencia como modelo de organización. Este año, incluso, se discute la posibilidad de que el recorrido sea sede de los Juegos Centroamericanos, lo que posicionaría a Cobán a nivel regional.
Amador Carballido, director general de AGEXPORT, subrayó el compromiso de la institución con la sostenibilidad y el desarrollo económico:
“Este acuerdo tiene como objetivo crear una plataforma de desarrollo económico, cultural y turístico para la región”, aseguró.
Carvalho resaltó tres pilares para el éxito de la carrera: la articulación con autoridades locales, campañas de concientización para proteger el patrimonio y la colaboración para fortalecer la identidad cultural de Alta Verapaz.
Fernández también invitó a empresarios a sumarse a la iniciativa:
“A todos los empresarios grandes, medianos o pequeños del país, los invitamos a acercarse a la comisión para conocer cómo trabajamos y cómo podemos apoyarlos”.