Deportes

Medio Maratón Internacional de Cobán 2025: Presentan detalles de la edición 49 y anuncian sede de Juegos Centroamericanos

Medio Maratón Internacional de Cobán 2025: Presentan detalles de la edición 49 y anuncian sede de Juegos Centroamericanos

Cobán, 7 may (SCI) – Autoridades locales, organizadores y patrocinadores presentaron este martes los detalles de la 49 edición del Medio Maratón Internacional de Cobán, evento que reunirá a más de 8,000 corredores el próximo domingo 25 de mayo, consolidando su lugar como uno de los principales encuentros deportivos del país.

El acto se llevó a cabo en la Plaza del Parque y contó con la participación del alcalde de Cobán, Felipe Pop; representantes del Comité Olímpico Guatemalteco, la Federación Nacional de Atletismo, Banco Industrial, COURBAN y otros actores clave.

Cinco actividades principales del evento

Según detalló Rodolfo Reyes, organizador del evento, el Medio Maratón se compone de cinco actividades:

  1. Expo del corredor, en Paseo Imperial, el viernes 23 y sábado 24 de mayo (9:00 a 18:00 horas), con ingreso por el nuevo acceso en Plaza Magdalena.
  2. Cobancito 2025, carrera infantil con inscripciones del 9 al 11 de mayo en Plaza del Parque. Las carreras se realizarán el sábado 24 con distancias por edad (de 6 a 16 años).
  3. Desfile de bienvenida, el sábado 24 a las 14:30 horas desde Plaza Magdalena hacia el Parque Central.
  4. Cena de pastas, también el sábado 24 a las 14:30 horas en Paseo Imperial, para los corredores.
  5. Carrera principal, el domingo 25 de mayo con salida a las 6:30 horas desde 11 avenida y calle Minerva, pasando por San Pedro Carchá y finalizando en el Estadio José Ángel Rossi.

Cobán en el mapa mundial del atletismo

El medio maratón ha sido oficialmente reconocido por World Athletics, lo que permite que los tiempos registrados por los atletas sumen puntos para el ranking mundial. Además, forma parte del Global Calendar, aumentando su proyección internacional.

Este reconocimiento también permite que el evento sirva como base organizativa para futuros compromisos. En ese contexto, se anunció que Cobán será sede de la media maratón de los Juegos Centroamericanos, a celebrarse el domingo 26 de octubre.

Según Moisés Hernández, de la Federación de Atletismo, la edición 49 servirá como evento de prueba (test event) para los juegos, con el mismo recorrido, certificado por World Athletics y válido por cinco años.

Se prevé que el evento centroamericano incluya dos corrales: uno competitivo para atletas inscritos oficialmente en los Juegos y otro abierto al público en general, con cupo limitado.

Apoyo institucional y planificación

El alcalde Felipe Pop destacó el respaldo total de la Municipalidad para la organización del evento, incluyendo dos puntos de abastecimiento para corredores y personal de limpieza posterior a la carrera. También se abordaron temas como la infraestructura sanitaria del Estadio Verapaz, la cual se reconoció como limitada. Se indicó que se trabaja bajo planificación anual y cualquier mejora, como una pista de tartán, requerirá estudios técnicos y presupuesto específico.

Respecto a la colaboración con San Pedro Carchá, tradicional punto de paso de la carrera, Reyes aseguró que ya se sostuvo una reunión cordial con el Concejo Municipal local y se estableció coordinación con representantes asignados para las actividades del fin de semana.

Cobancito 2025: formación de futuros atletas

El evento infantil Cobancito continúa como un semillero de talento. Se ofrecerá una playera dry-fit patrocinada por Indutexco, con entrega de kits el 22 y 23 de mayo en Plaza del Parque. Las categorías son:

  • Chiqui Runners (6 a 7 años)
  • Kits Runners (8 a 10 años)
  • Ultra Runners (11 a 13 años)
  • Full Runners (14 a 16 años)

Las inscripciones son gratuitas, pero requieren presencia de un adulto y presentación de fe de edad o partida de nacimiento.

Presencia internacional y cierre de inscripciones

Aunque no se confirmó el listado oficial de atletas internacionales, ya se enviaron invitaciones a federaciones y clubes de Sudamérica, África y Europa, según los organizadores. Las inscripciones ya están cerradas, con el total de 8,000 cupos ocupados. Se prevé también la asistencia de corredores no inscritos que tradicionalmente acompañan el evento de manera informal.

Se presentó además una medalla conmemorativa como parte de una colección de dos piezas que culminará en la edición 50, en 2026. La medalla de este año incluirá una leyenda motivacional en su reverso.

Shares:

Related Posts