Alta Verapaz, 3 jun (SCI) – Un incendio forestal permanece activo en un área usurpada denominada Quixpur, ubicada dentro de la Zona Núcleo del Parque Nacional Laguna Lachuá. Las autoridades no han logrado ingresar al lugar debido a la ocupación ilegal que bloquea el acceso para atender la emergencia.
Ocupantes ilegales reactivan quemas y amplían cultivos en Laguna Lachuá
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) informó que los ocupantes ya habían provocado el año pasado la quema de aproximadamente 700 hectáreas de bosque. Actualmente, reactivaron las quemas en esas mismas áreas y están expandiendo zonas de cultivo.
En el área invadida, que abarca una caballería de extensión, se han contabilizado alrededor de 150 viviendas. El avance de la ocupación ilegal continúa afectando gravemente los ecosistemas del parque.
🚨🔥INVASORES PROVOCAN INCENDIOS EN ZONA NÚCLEO DE LAGUNA LACHÚA
— Eduardo Sam Chun (@SamChun_informa) June 2, 2025
Ambientalistas exigen al INAB, Conap, MP y Gobernación actúen en contra de las personas que están provocando los incendios y que cada vez están más cerca de la Laguna Lachúa. Las pérdidas son invalorables pic.twitter.com/eNB2jG5Vxu
Denuncias presentadas aún sin respuesta de desalojo
El CONAP presentó las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes. Sin embargo, hasta la fecha, no se han ejecutado acciones para desalojar a los ocupantes ilegales.
Este caso es parte de un problema estructural más amplio, ya que el Parque Nacional Laguna Lachuá enfrenta constantes amenazas a su biodiversidad. Actualmente existen al menos 13 usurpaciones o invasiones ilegales dentro de sus límites.
CONAP mantiene esfuerzos para proteger el área pese a las amenazas
A pesar de estos desafíos, el CONAP, en coordinación con otras instituciones, sigue trabajando en la recuperación y protección de Laguna Lachuá, un área natural considerada de alto valor ecológico por su biodiversidad única.