Cobán, 4 abril (SCI) – El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala anunció la apertura oficial del Parque Erick Barrondo, ubicado en la zona 8 de Cobán, Alta Verapaz. El espacio, diseñado para promover la recreación, el deporte y la cultura, estará disponible de forma gratuita para toda la población, incluyendo a visitantes de municipios cercanos.
El viceministro Francisco Aguilar comunicó que, aunque la infraestructura ha enfrentado problemas de inundación por la ubicación en zona pantanosa y deficiencias en los drenajes, se ha decidido habilitar el parque en época seca. Durante la temporada de lluvias, el parque será cerrado temporalmente para garantizar la seguridad de los visitantes y permitir el desfogue del agua acumulada.
Instalaciones y accesibilidad
El parque cuenta con una pista sintética para atletismo, canchas deportivas, juegos infantiles, un auditorio, áreas de calistenia, gimnasio al aire libre, aulas para actividades culturales y un módulo administrativo. También dispone de servicios sanitarios adecuados para personas con discapacidad y personal de primeros auxilios. Entre el personal destacan Alejandra Vaides, como administradora del parque, y Luis “Chavo” López Meneses, a cargo de la academia de fútbol.
Los espacios están habilitados para actividades deportivas, culturales y escolares. Además, el parque será utilizado para eventos comunitarios y cuenta con iluminación para operatividad de 5:00 a 22:00 horas una vez finalizada la instalación eléctrica pendiente.
Acceso y reservas
El ingreso al parque es gratuito para toda la población. Las escuelas y comunidades interesadas en utilizar espacios específicos como el auditorio o la cancha, deberán hacer reservas de manera presencial en las oficinas del parque. Próximamente, se habilitará una línea telefónica para facilitar este proceso.
Planes a futuro y gestión
Aunque actualmente solo se ha implementado una solución provisional al problema de inundación, se contempla un plan de corto, mediano y largo plazo. Esto incluye la instalación de nuevos drenajes, coordinación con el Ministerio de Comunicaciones para mejorar el drenaje vial circundante y acciones conjuntas con la municipalidad de Cobán.
El viceministro Aguilar indicó que no se judicializó el caso pese a la falta de estudios hidrológicos previos a la construcción, para evitar que las instalaciones quedaran inactivas por años. No obstante, la Contraloría General de Cuentas sigue a cargo de auditar el proceso constructivo.
Impulso al deporte y a la comunidad
El Parque Erick Barrondo busca convertirse en un centro para la promoción del deporte, la cultura y la convivencia social. Además, se espera que sea un punto clave durante eventos como el medio maratón de Cobán, fortaleciendo el turismo deportivo en la región.