Cobán, Alta Verapaz (SCI) – Del 24 al 26 de julio de 2025 se realizó en Alta Verapaz la elección de la Rab’in Ajaw 2025-2026, evento que reúne a jóvenes representantes indígenas de comunidades de todo el país. La jornada inició con una ceremonia ancestral en San Juan Chamelco, espacio simbólico y tradicional que da apertura al encuentro.
Durante el segundo día, las candidatas participaron en la fase de oratoria en la Tribuna Monja Blanca, donde se evaluaron habilidades como el liderazgo, el uso del idioma materno y la forma de abordar problemáticas comunitarias. Este segmento es considerado fundamental dentro del proceso de selección.
Alta Verapaz cierra el evento con coronación de nueva Rab’in Ajaw
La coronación se realizó el sábado 26 de julio, siendo Yosselin Mireily Manuela Chan, de 19 años y originaria de San Cristóbal, Totonicapán, la elegida entre 129 participantes. En su discurso, abordó temas relacionados con la cosmovisión maya, la unidad comunitaria y el rol de la mujer indígena.
Este evento, que se distingue por no ser un certamen de belleza tradicional, busca resaltar el papel de las mujeres indígenas en la preservación cultural. A lo largo del tiempo, se ha consolidado como un espacio de liderazgo y diálogo intercultural, reconocido tanto en Guatemala como a nivel internacional.
Con la elección de la nueva representante, culmina una edición más del certamen que consolida a Alta Verapaz como sede permanente de este encuentro de pueblos originarios. La Rab’in Ajaw 2025-2026 asumirá un rol activo en actividades culturales, sociales y comunitarias a lo largo del país.