Noticias

Semana de Vacunación de las Américas inicia con respaldo de OPS y UE en Alta Verapaz

Alta Verapaz, 5 may (SCI) – La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Alta Verapaz convocó a representantes de los 19 distritos de salud del departamento para socializar los lineamientos de la Semana de Vacunación de las Américas, la cual se desarrollará del 11 al 18 de mayo. La actividad tuvo lugar en Cobán y contó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Durante la actividad, la jefa de la DDRISS destacó que esta semana representa una oportunidad para reforzar la vacunación infantil, especialmente en un contexto donde las coberturas de inmunización en el departamento han sido bajas.

Lamentablemente, este año no hemos alcanzado ni el 50% de cobertura en los esquemas básicos. En promedio, estamos apenas en un 24%.

Estrategias para mejorar la vacunación infantil en el departamento

De acuerdo con los datos presentados, solo uno de los distritos, Raxruhá, figura en verde dentro de las estadísticas de cobertura. El resto presenta niveles que oscilan entre el 1 % y el 16 %, lo que evidencia un reto importante en salud pública para la región.

Ante esta situación, los servicios de salud estarán habilitados durante la semana para que los padres puedan llevar a sus hijos a completar sus esquemas. También se dispondrán puestos estratégicos de vacunación en áreas de alta afluencia y, en las zonas más alejadas, brigadas móviles visitarán casa por casa.

Es importante que las familias tengan a mano los carnés de vacunación y estén dispuestas a abrir sus puertas.

Además, se vacunará contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas y niños en edad escolar, y se continuará con la aplicación de vacunas contra enfermedades como poliomielitis, sarampión, tosferina y difteria.

Se recalcó que las vacunas son seguras y esenciales para prevenir enfermedades que, aunque parecen erradicadas, pueden reintroducirse por medio de viajeros, incluso sin síntomas visibles.

Unión Europea y OPS refuerzan acciones de capacitación y divulgación

La DDRISS Alta Verapaz hizo un llamado a la población para participar activamente en esta jornada.

Necesitamos que los padres y encargados aprovechen esta oportunidad para proteger a sus hijos y mejorar la salud comunitaria.

El Proyecto Atención Primaria de Salud y Nutrición, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la OPS, brinda apoyo técnico a esta estrategia mediante la capacitación del personal y el acompañamiento en las acciones de divulgación.

Finalmente, se expresó un reconocimiento especial por la socialización de lineamientos de la Semana de Vacunación de las Américas, gracias al apoyo de la Unión Europea en Guatemala y OPS/OMS GUATEMALA, a través del mencionado proyecto.

Shares:

Related Posts